Tengo que confesar que me ha sorprendido mucho, pues a tenor del tráiler que había visto, me había hecho a la idea de que iba a ser una propuesta bastante orientada al público infantil y que a buen seguro iba a abusar del humor con chistes gruesos y muchos momentos de bromas fáciles, sin embargo me ha parecido una película con una alta calidad en todos sus apartados y más bien dirigida a un público adulto e incluso a los que tengan cierta vertiente cinéfila.

Rango nos atrapa desde el primer fotograma, con un inicio extraño que sirve de presentación del camaleón en cuestión y de sus neuras, sin embargo es a su llegada al pueblo cuando la verdadera historia empieza, es impresionante su entrada al saloon, como en el mejor western que podamos recordar, con toda una suerte de personajes cada uno más bruto o salvaje que el otro, y que nos mete de lleno en ese ambiente del Oeste americano.

Está claro que es un constante homenaje al género del western y muchos guiños a algunas de sus películas (el mismo personaje de Rango es una clara alusión a Clint Eastwood, o con Lee Van Clift encarnando una temible serpiente, también hay otras alusiones a Sergio Leone por citar a alguno), la película tiene un guión bien hilvanado y que podría bien ser el de cualquiera de los éxitos que rodaron John Wayne y compañía. Solo se me han hecho un poco pesadas las escenas con los murciélagos, pero es un mero detalle en medio de una inmensidad de aciertos que no deberíais perderos de ninguna manera.
Es muy destacable que para su rodaje, los actores que les daban voz no se limitaron a grabar las líneas de diálogo en una fría cabina, sino que su director (Gore Vervinski) rodó 24 días con los actores y les hizo vestirse con las mismas ropas que llevarían sus personajes, se utilizó un variado atrezzo para ciertas situaciones, y para otras incluso se construyeron réplicas en un plató, facilitando así que los actores se metieran en el papel, y logrando que las voces suenen muy reales (en versión original, claro, y es muy aconsejable verla así).
Es curioso que no haya tenido el éxito de taquilla que se merece una obra de su calibre, y es que tal vez es una propuesta que no va a contentar a los más pequeños, pues cuenta con un guión demasiado exigente para ellos, y tal vez su promoción hacía pensar que iba dirigido a este publico, alejando al más adulto que podría haberla apreciado mejor. Una lástima y que espero que no haga que los estudios se replanteen el repetir la fórmula que tan bien ha funcionado aquí. Totalmente recomendada para el público que busque una película de animación inteligente y bien hecha.
La acabo de ver. Es una película de animación excelente, contagia buen rollo y me ha hecho reir más que las últimas doce comedias últimas que he visto. El personaje central es fantástico y los restantes perfectos. La música da en el clavo y la historia es digna de elogio.
ResponderEliminarComparto lo de los murciélagos, pero simplemente porque la persecución dura demasiado y acaba por cansarnos.
Un trabajo delicioso que merece la pena visionar sin ningún tipo de dudas. Un 7,8 le pongo yo.