La historia arranca con unas bellas imágenes reales de Egipto para pasar acto seguido al interior de un templo made in cartón piedra como marcan los cánones.

El gran sacerdote le explica a su joven acólito Yousef Bey la historia de amor ocurrida 3000 años antes entre la princesa Ananka, sacerdotisa del templo, y un joven llamado Kharis (aquí hay variaciones respecto a lo que se nos cintaba en la primera entrega, pero vamos a pasarlo por alto). Las estrictas leyes en relación con los miembros del templo prohibían este tipo de relaciones, por lo que la princesa fue condenada a morir y su alma maldita para siempre, Kharis tampoco se libró del castigo y fue enterrado con ella para hacerle de guardián hasta el fin de los tiempos. El viejo líder del culto le encarga a Yousef Bey que recupere el cuerpo de la princesa, en tierras americanas desde que una expedición que tuvo lugar hace 30 años, descubriera y profanara su tumba para llevársela hasta allí. Habilmente el director empalma el mismo relato ya en los Estados Unidos de boca del profesor Norman, experto egiptólogo, que está impartiendo una clase a sus alumnos en el campus universitario de Mapleton, justo en el momento en el que les explica el fatal desenlace de todos los miembros de la expedición en cuestión, asesinados por la momia de Kharis al ser enviada por los enfurecidos seguidores de Arkam para recuperar el cuerpo de la princesa y vengarse. Finalmente les cuenta que la momia finalmente fue destruida y que ya solo queda por desvelar el secreto de unas hojas de una planta llamada Tana que parecen ser las responsables de devolver a la vida a la momia...
Pero amigos, todos sabemos que no se ha acabado todo, esto es una secuela y sin dar ninguna explicación nos encontramos de nuevo con la momia más viva que nunca (si me permitís la expresión), a pesar de que en el film original se comenta que había sido presa de las llamas. Pero vamos a concederles esta "mínima" licencia para que podamos tener una nueva entrega...

Se echa de menos el ser maligno que logró crear Karloff, con toda esa inteligencia de quien ha vivido tantos siglos. Aquí Lone Chaney Jr. hace un papel poco agradecido y que no le permite demostrar casi nada a nivel de actuación, además de contar con un maquillaje facial un tanto burdo.

Este hecho ha logrado que mi apreciación final no sea realmente mala, solo con que hubieran creado una momia algo más inteligente, podría haber sido una más que apreciable cinta de terror, pues algunos elementos del film son bastante interesantes, pero lamentablemente se queda en una producción menor del género y practicamente olvidada. Para incondicionales del terror de los años 30 y 40, o para curiosos que quieran pasar un rato entretenido.
Aquí tenéis la lista con todas las obras que componen esta saga:
LA MANO DE LA MOMIA (1940)
LA TUMBA DE LA MOMIA (1942)
EL FANTASMA DE LA MOMIA (1944)
LA MALDICIÓN DE LA MOMIA (1944)
No hay comentarios:
Publicar un comentario