Antes de empezar con la película comento un par de datos.
El original inicial se destruyó como ha pasado con otras obras a lo largo del tiempo, a posteriori Carl Theodor Dreyer sacó otro negativo que también se perdió. Afortunadamente, en un centro de salud mental de Dinamarca apareció una copia que se ha restaurado y que nos permite ver de nuevo el original. Criterion ha sacado una edición de LUJO, que si se hiciera igual aquí, te aseguro que nos rascaríamos el bolsillo en más ocasiones. En el DVD hay dos versiones, la primera muda, no olvidemos que se trata de una cinta de 1928, y luego una segunda que siendo muda y recuperando la restauración de 1985, añadió una composición musical de 1995 llamada "Voices of light" creada expresamente para esta película (acertadísima elección, pues dota de un dramatismo aun mayor a las imágenes, impresionante).

Es una obra con unos primeros planos que en algunos momentos son muy, muy cercanos y hasta claustrofóbicos, que pasan de Juana a la de sus jueces con un juego de picados y contrapicados. Hay ciertos toques de impresionismo, solo hay que ver las ventanas o la sala de torturas, por ejemplo. Vemos el rostro de una actriz que borda su papel casi sin decir nada, expresando por un lado el estado de gracia en el que estaba sumida durante el proceso, el miedo, su lucha interior por sus convicciones, las dudas que la abordan a lo largo del juicio, la impotencia al ser juzgada y engañada con preguntas maliciosas que buscan cogerla en falso para conseguir una confesión por su parte y condenarla, etc...


No hay comentarios:
Publicar un comentario