
Asesino Invisible (The Car, 1977) es una cinta mucho más discreta que fue vapuleada por crítica y público y casi no tuvo repercusión mediática, con lo que estuvo condenada al olvido.
Mi objetivo era poder visionarla para comprobar si era merecida su estela negativa, para salir de dudas definitivamente y tratar de entender el porqué de su etiqueta actual "de culto" que tanto me intrigaba.
En ella, el sheriff Wade Parent (interpretado por un solvente James Brolin) deberá detener a un enorme coche negro sin conductor que se va cobrando muertes a su paso por la ciudad de Santa Ynez, al sur de California.

El arranque de la película deja clara sus intenciones. Dos ciclistas son abordados por el demoníaco vehículo al más puro estilo serie B, con efectos apañados (la visión desde el interior del coche es una lente rojiza) y diálogos sonrojantes (ni os atreváis a verla en castellano, es más terrorífico el doblaje que la película en sí misma).
Si bien no depara demasiadas sorpresas argumentales, que las tiene, sí puedo decir que me ha soprendido en aspectos que no me esperaba, tales como su ambientación musical (excelente), algunas escenas del todo originales (ese alunizaje en casa de Lauren o el extrañísimo acorralamiento en el cementerio) y descarados homenajes a cintas conocidas del séptimo arte, tales como Tiburón, El Exorcista o la citada cinta de Spielberg, de 6 años antes).


Pese a sus molestas y repetidas incongruencias, consigue una atmósfera propia (filmada en las preciosas montañas de Utah) y unos personajes principales carismáticos (donde incluyo al susodicho automóvil de entidad demoníaca), propiciando una estimable cinta a recuperar, pues tiene la virtud de caer en simpatía con el espectador actual, más ducho en estos terrenos y mucho menos susceptible con temas diabólicos que el de otrora.
Animo pues a quién le guste este tipo de propuestas a que no la pase por alto y que le dé una oportunidad, ya que conseguirá satisfacer sus exigencias y encariñarse con ella, por pequeña que esta sea.
A modo de curiosidad comentaré que existe una adaptación del 2010 de este estilo de películas aún inédita en nuestro pais llamada Hybrid (2010), que espero siga oculta para ahorrarnos comentarios indeseados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario