A primera hora de la mañana hemos recogido nuestras esperadísimas acreditaciones de prensa en la sala Tramuntana del Hotel Melià, junto a las invitaciones para el resto del día, y así poder lucir la fantástica nueva bolsa oficial de este año, en un llamativo tono rojizo, como no podía ser de otra forma.
Ya es toda una realidad, estamos inmersos de pleno en el Festival y es ahora cuando empieza lo bueno, cine de principio al fin del día...pero ahora toca desayunar bien y tomar un buen café para cargar las pilas...
![]() |
Eva sabe la que se le viene encima... cine don´t stop... |
11:15h. En pocos minutos entraremos para disfrutar de la película catalana El cuerpo, ópera prima de Oriol Paulo y que esperamos esté a la altura de las expectativas que ha levantado.

Aqui estamos haciendo cola con el resto de acreditados de prensa, buen momento para conocer a otros compañeros de penurias cinematográficas (y guionistas despistados que nos regalan borradores algo pintorescos). Luego os contamos que ha dado de sí la primera película del festival. ¡Hasta ahora!
14:45h. Vista y disfrutada ya "El Cuerpo" del cineasta nobel Oriol Paulo. El cadáver de una poderosa mujer de negocios (Belén Rueda) desaparece de la morgue en circunstancias inexplicables, lo que acaba por levantar las obvias sospechas hacia su frío e infiel marido (Hugo Silva)... pero nada es lo que parece y entraremos en un maquiavélico juego de intriga y misterio.

Sobre todo se ha tratado de un film intrigante, con diminutos tintes terroríficos (esos sustos dentro de la morgue) y dueño de una buena atmósfera (oscuridad, sombras, lluvias...) que tal vez acabe por excederse en sus numerosos juegos de despiste, buscando el más difícil todavía pero con la red visible (es decir, sin atreverse a cruzar los límites "permisivos").
Lo más destacable del film es que se trata de una cinta "funcional", que cumple las expectativas comerciales pero que lamentablemente no se desvía de lo que ya previamente habíamos dibujado en nuestra mente, algo que juega claramente en su contra.
El gran personaje de Belén Rueda es lo mejor de la función, con sus bromas macabras y su retorcidísimo sentido del humor (memorable la broma en el altar) que acaba por ensombrecer al resto del reparto, correcto sin más.
En definitiva, una cinta que satisfará al gran público pero que respeta demasiado los márgenes del género, lo que no la convierte en nada realmente especial.

El primer capítulo narra el miedo de dos niños que se quedan solos en casa (el pequeño resulta encantador a la par que gracioso) y que se ven acosados por un ladrón/asesino con gorra de baseball. La tensión funciona en todo momento y su logrado tempo es una lección de cine terrorífico (pese a recurrir a la broma del sustazo repentino típico de Internet).

En tercer lugar, la peor de todas. La floja historia de un cirujano caníbal que en vez de comerse a su novia mojigata, se acaba comiendo a la hermanastra trepa de ésta. Poca inspiración aquí y un tedioso metraje que mejora sensiblemente mi opinión de los dos anteriores.

En fin, un discreto compendio de terror oriental que se salva por su inicio, pero que desgraciadamente, va de más a menos, y eso, nunca es buena señal....
22:15h. Para los que a diferencia de mis afortunados compañeros del blog no hemos podido asistir a la sesión matinal de El cuerpo, por motivos laborales que no por falta de ganas, nos quedaba la oportunidad de verla durante la inaguración oficial del Festival, junto a todo el elenco de actores, productores y su joven y emocionado director.
Pero antes de la película en cuestión, ha habido tiempo para hacer entrega de el premio Màquina del Temps a una invitada de lujo, Barbara Steele, actriz británica de cine fantástico de los años sesenta que remarcó que aun pasados más de 50 años desde que Mario Bava le hiciera rodar una escena, en La máscara del demonio, donde a la entonces joven actriz de tan solo 20 años le clavaban una máscara con púas en su interior, que seguía muy marcada por ese hecho. Steele también está en Sitges para el estreno de su último trabajo: "The Butterfly Room".
![]() |
Actores, productor y director en la alfombra roja entes de la Inaguración Oficial... |
Aquí podéis ver el corto que comentábamos, para que os hagáis idea de lo bien explotados que están esos pocos minutos, así como unos convincentes efectos especiales.
De la película "El cuerpo" no comentaré nada más, pues ya se han encargado esta mañana de hacer un pequeño resumen de lo que da de sí, y solo apuntaré que me ha parecido muy efectiva, bien construida y disfrutable de principio a fin, demostrando que el cine español en los últimos años ha dado un enorme salto cualitativo a la vez que ha sabido ahondar en géneros que hasta hace bien poco nos llegaban casi exclusivamente desde el extranjero, pero gente como Paco Plaza, Jaume Balagueró, Collet Serra nos ha demostrado que poco tenemos que envidiar en muchos casos de producciones foraneas. Quizás Oriol Paulo forme parte de la nueva hornada de directores llamados, sino a tomarles el relevo, sí a seguir sus pasos.
El pica pica es el mejor lugar para encontrarse con amigos de verdad... |
Y tras la película se nos ha presentado la duda de sí ver la producción coreana "Doomsday Book" y las siguientes "The day" y "Branded", o ir a tomar algo al cocktail de la inaguración. Finalmente como podréis juzgar por la foto superior, y poniendo como excusa que mañana empezamos a las 8:30 con la proyección de "Insensibles" ha prevalecido el instinto básico y aquí nos tenéis a la entrada del pica pica... nos vemos mañana...
No hay comentarios:
Publicar un comentario