
Hooper presentó su ópera prima "La Matanza de Texas", allá por 1974. Acto seguido, le ofrecería la dirección de su nuevo proyecto, "E.T.: El Extraterrestre", que estaba en pre-producción por aquellas fechas y que sin duda era una oportunidad única para hacerse un hueco en la industria.
Sin embargo, Hooper declinó dicha oferta porque estaba inmerso en su nueva cinta de terror, titulada "The Funhouse" (en nuestro país conocida como "La Casa de los Horrores", para no despistar al pobre espectador que se podría topar sin quererlo con que no era una comedia con casas divertidas...). Un año después, Spielberg volvería a tentar a Hooper, pero esta vez para dirigir un film más oscuro y terrorífico, llegando a un acuerdo para que el tejano filmara "Poltergeist" (recientemente exhibida a todo lujo gracias al Phenomenas Experience por cierto), lo que significó un rotundo éxito de crítica y público.
Sin ser demasiado conocida (pasó desapercibida en nuestro país), The Funhouse se merecía que la recuperásemos para poder comentarla en Sospechosos y sacar nuestras propias conclusiones al respecto, hecho que no ha sido fácil debido a la dificultad para hacernos con el DVD.

Una vez en la feria ambulante y tras haberse "divertido" con sus extravagantes atracciones (entre ellas, animales mutantes como una vaca de dos cabezas, un mago algo macabro y mucha gente que no inspira mucha confianza), deciden ir más allá y quedarse a pasar la noche en la atracción "The funhouse", que a priori, es el típico paseíto en vagoneta con sustos y efectos terroríficos.


Ya escondidos y de noche, serán espectadores involuntarios de un hecho horrible, el asesinato de la pitonisa madurita, a manos (y nunca mejor dicho) de un anormal demente vestido de Frankenstein que deambula sin rumbo como un feriante más (no sin antes haberse aliviado con ella, dato que no quiero pasar por alto).
Sin poder salir del lugar y lógicamente acongojados, serán descubiertos por el asesino y su tutor (¿mánager, padre, tío...?), que por el bien del film, no les permitirán irse de rositas....

Para más inri, tardamos apenas unos minutos en ver carne, al más puro estilo Dario Argento o el gran Lucio Fulci, declarando su amor también por esa tentadora mezcla tetas-sangre-terror que tantas veces ha ofrecido el cine italiano de los setenta.
Muy a nuestro pesar, todo parece diluirse ligeramente tras la escena del asesinato, quizás cuando más tensión debería de haber habido, Hooper falla el tiro y nos anestesia con imágenes menos cautivadoras, alejándonos de la (hasta ahora) perfecta inmersión en la historia.

A medio camino pues entre su aclamada "Matanza de Texas" (un anormal cachondo sometido a un familiar) y los slashers teen más comunes de la época, podemos argumentar que lo más sobresaliente de la propuesta es su acertadísimo clima, repleto de clichés de circo (seres extraños, decadentes videntes y charlatanes), su excelente maquillaje (obra de Rick Baker, ganador de 7 Oscars) y algunos momentos brillantes (la escena del principio es digna de recordar).
En definitiva, una experiencia que merece la pena rescatar si somos amantes del terror ochentero, y puede que en realidad, sea más significativa cinematográficamente hablando que emocionante el hecho de verla. En cualquier caso, gustará más que decepcionará, o al menos, eso creo.
I know what you're thinking.
ResponderEliminarObra maestra indiscutible del inefable Tobe Hooper...jajaja
EliminarHay tres películas de genero terrorífico de los 80 que me gustan un monton. Una es HUMANOIDES DEL ABISMO ..Otra es LA CASA DE LOS HORRORES y la ultima LIFEFORCE . Estas dos ultimas dirigidas por el mismo TOBE HOOPER , LIFEFORCE es una pasada la mejor de las tres segun mi punto de vista por otra parte LA CASA DE LOS HORRORES Esta muy bien pero TOBE HOOPER cometio un terrible falló y es que se basó muy poco en el guion del libro de el gran escritor DEAN KOONTZ. que en realidad se llama LA FERIA DEL TERROR este libro es una obra maestra y no usarla fue una terrible catástrofe que undio esta pelicula. Pero si no se compara con el libro esta bastante lograda. En defensa de estas peliculas de los 80 dire que la mezcla de sangre y escemas verdes tenía su punto agridulce que a muchísimos nos gusta esa mezcla de terror y destape para personas que en su infancia cuando salia un rombo en la pantalla se tenia que ir a la cama directamente años despues tener la libertad de ver estas peliculas a sido un gustazo. Por que ver a la actriz MATHILDA MAY en LIEFORCE es una pasada y quien diga que no le gusta es que usa la hipocresía .
ResponderEliminar